- Qué Es Mejor Para Ondular El Cabello
- Cuántos Tipos De Rizadores De Cabello Hay
- Cuáles Son Los Materiales De Las Planchas De Pelo Actuales
- Cómo Comprar Un Buen Rizador De Cabello
- Qué Tener En Cuenta Al Elegir El Mejor Rizador De Pelo
- Qué Características Debe Tener Una Rizador Para El Cabello
- Cómo rizar el pelo con rizador
- Qué Es Mejor Para Ondular El Cabello
- Cuántos Tipos De Rizadores De Cabello Hay
- Cuáles Son Los Materiales De Las Planchas De Pelo Actuales
- Cómo Comprar Un Buen Rizador De Cabello
- Qué Tener En Cuenta Al Elegir El Mejor Rizador De Pelo
- Qué Características Debe Tener Una Rizador Para El Cabello
- Cómo rizar el pelo con rizador
¿Estás buscando rizadores de pelo, también llamado tenacilla de pelo a buen precio, pero buscas algo de calidad, que te ofrezca buenos beneficios para cuidar y proteger tu melena mientras lo usas casi a diario?
Pues, llegaste al lugar correcto, acá te explicaré antes de que decidas escoger alguno que te pueda dar la lata, cual podría ser mejor según tus deseos y necesidades. Ya que no todos buscamos lo mismo, ni tenemos la mismas expectativas en cuanto a un producto se refiere.
A continuación te he preparado una muy completa guía de compra de rizadores de pelo. Para que como su palabra lo indica te guíe hacia tu compra ideal.
Adicional a esto, también te dejo por acá: la guía de compras de las planchas de pelo, pues creo que la podrías necesitar o en algún momento se te podría antojar usar la plancha antes de rizar.
Como experta en la materia de peluquería desde hace 23 años, te digo que si lo que quieres es rizar tu pelo de una forma muy natural para el día a día, es más impecable el resultado cuando antes lo cepillas, luego lo planchas y después lo rizas.

Sí ya sé lo que estás pensando, me dirás Mary ¡lo que quiero es practicidad no más trabajo!, pues te diré que si lo haces de esta manera, no solo te durará un día el rizado en tu pelo.
Sino más de un día y en caso de que vayan desapareciendo te quedarán como hermosas ondas al agua, u ondas surferas. Y si ya se cayeron un poco, simplemente, tendrás tu cabello planchado y sigues arreglada. Pero ojo esto solo es para los más experimentados.
Por supuesto, que requiere un poco de experiencia para lograr estos resultados, pero sé que con el tiempo tú también podrás si te lo planteas.
Antes de empezar quiero aclararte todas las dudas posibles que puedas tener, en cuánto a que es lo que necesitas para hacer ondas o rizar tu cabellera.
Qué Es Mejor Para Ondular El Cabello
Acá es importante resaltar que existen en el mercado herramientas muy específicas para cada trabajo a realizar en tu cabello, como en todas las profesiones.
Por lo tanto, debo indicar que existen, (esto para los más inexpertos, digo inexpertos porque hay tanto hombres como mujeres que les gusta rizar el pelo y también peluqueros y aquellos que anhelan serlo).
Así que, como te decía hay planchas de pelo y hay rizadores de pelo, los hay profesionales y los hay de calidad media y normal.

En este caso, (si eres una persona inexperta) como te decía, deberías optar por un rizador, si lo que quieres es simplemente rizar tu pelo y ya está, solo quieres que esté un poco arreglado.
Pero si eres una chica/o que lo que quieres es tener una melena espectacular y que se note por supuesto arreglada, pero de una forma natural, brillante y que llame mucho la atención.
Entonces, deberías optar por hacer lo que te indiqué al principio de esta guía y claro, si tu presupuesto te lo permite y si tus deseos son estos últimos.
En este caso, yo obtendría primero un buen secador de pelo, una buena plancha y un buen rizador (término medio para empezar). No, no pienses: (ella lo que quiere es que yo gaste un dineral en su web).
No es así, solo te recomiendo lo mejor si te quieres convertir en la/el mejor en lo que haces, o tienes aspiraciones de ser un/a profesional de la peluquería (en este caso tus herramientas de trabajo deben ser profesionales. Acá no valen aparatos caseros pues al mes, se calentarán).

En el punto, de que no quieras ser un/a profesional sino simplemente quieres rizar tu melena para que quede radiante. Pues igual, allí deberías de tener las 3 herramientas (secador, plancha y rizador de cabello).
Y yo de ti me pondría a practicar todas las semanas (viendo vídeos de Youtube de como se hace), para en un mes hacerlo muy bien, (pero con herramientas semi profesionales), no son necesarias las profesionales en tu caso, sino vas atender clientas.
Ahora si te quieres hacer de las mejores, (pues mucho mejor) tendrás herramientas casi de por vida, hasta que las quieras ya cambiar, por mejorar su tecnología.
Pero realmente no hace falta, las hay término medio muy buenas y que aguantan muy bien el trabajo personal, porque no están todo el día encendidas o la mayor parte del día en manos de un/a peluquero/a.
Verás que al mes ya eres toda/o un/a experto/a en el área de tu cabello. Ya que con diferentes tipos de pelo es otra cosa, que sí que requiere mucho más tiempo de experiencia.

Que te lo digo yo, que tardé años en aprender lo que es una buena técnica de cepillado y planchado de cabello, para que éste te dure una semana y más como le gusta a las clientas (y que ya se lo lava porque en ese tiempo no soporta el sucio y se va viendo horrible y asqueroso).
Si usas incluso champú al seco dura mucho más, te puede durar hasta que se te caiga el pelo, es decir, nunca pierdes el planchado.
Pero el champú al seco tampoco digamos, que es milagroso, como si lo es un buen baño con agua y champú, acondicionador, crema de peinar y todas esas cosas que te hacen sentir rica y limpia tu cabellera.
Es decir, que lo radiante se pierde a la semana es inevitable, y para las que tienen el cuero cabelludo más seco les puede durar hasta el mes sin problemas con su champú al seco.
Eso es ser un buen peluquero el que llega a ese punto, donde la clienta no te falta todas las semanas para hacerse siempre lo mismo contigo y confía en ti para que le realices otros trabajos sin problema.

Créeme al principio, se me iban los clientes molestos y te hablo de meses de trabajo y prácticas de secado, alisado y rizado. No le agarraba el truco a las técnicas.
Realmente se ve fácil pero cuando lo llevas a la realidad no lo es, ya después que la aprendí estaba tan llena de clientes que me perseguían y no me soltaban, me fuera al salón que me fuera, tenía la agenda siempre copada de clientes.
Incluso muchos me siguieron hasta en diferentes ciudades hasta que se cansaron de perseguirme y solo lo hacían por la calidad de mi trabajo. En fin, piénsate bien qué deseas hacer si un rizado normal o algo espectacular ese es el primer punto para la compra de tu herramienta.
Cuántos Tipos De Rizadores De Cabello Hay
Existen diferentes tipos de rizadores, los hay onduladores de pelo que son los más gruesos, te hacen formas de ondas al agua y ondas sueltas. Te mostraré la tenaza con pinza simple y básica de muchos años, que sigue siendo una de las mejores pero con mejor tecnología también.
Incluso podemos meter acá también las planchas rizadoras que de ellas ya te hablé en nuestras secciones de planchas para pelo. Todas ellas rizan pero no es tan fácil como con un rizador. Pero sí que puede ser una muy buena opción para la/el que se quiere ahorrar el rizador de pelo. De entre las 3 herramientas anteriormente mencionadas para comenzar. Si este es tu caso, visita la parte de plancha de pelo y revisa cada una a ver con cual te apañas mejor.

Y por último te hablaremos también de los rizadores automáticos que son una maravilla de la tecnología. Yo los llamo la tecnología para flojos (mentira es broma), son fantásticos, pues hacernos rizos en la cabeza nosotras mismas no es cosa sencilla.
Cuáles Son Los Materiales De Las Planchas De Pelo Actuales
- Rizador de pelo de Cerámica
- Rizador de pelo de Titanio
- Rizador de cabello con Turmalina
- Acero inoxidable
Los 3 primeros son de los más avanzados y de alta calidad para cuidar y tratar tu cabellera, a la hora de realizar rizos u ondas al agua.

Asegúrate de escoger de entre estas 3 tus herramientas de trabajo ya que te aseguras de que estarás laborando con una muy buena herramienta.
Y que siempre estarás con la última tecnología que es la mejor. Sin quitarle méritos a los rizadores de acero que también los hay muy buenos por cierto, pero se debe tener más experiencia al utilizarlos.
Cómo Comprar Un Buen Rizador De Cabello
Bueno eso no es mayor trabajo porque ya lo he hecho yo por ti. Con ver la comparativa que te he preparado ya sabrás decidir con mayor seguridad, a que si lo tuvieras que hacer sola/o.

Qué Tener En Cuenta Al Elegir El Mejor Rizador De Pelo
Acá hay varios factores importantes a tener en consideración como lo son:
- El tipo de tecnología integrada: (Es la que te va a facilitar mucho la creación de ondas y va a proteger tu cabello del excesivo calor)
- El tamaño de la onda o rizo que te gusta (para esto te coloco el diámetro de cada uno de ellos en la comparativa)
- El material con el que está elaborado el barril: (Esto te dará la suavidad de desplazamiento del cabello en la herramienta)
- La temperatura que alcanza el rizador: Esta no debe ser ni muy baja porque maltratamos más el pelo dejándola por más tiempo en el barril para que lo marque. Ni muy alta porque chamusca tu cabello. Lo recomendable siempre es un máximo de 180Cº a 200 Cº, pues más temperatura en un rizador es peligroso para tu melena.
Qué Características Debe Tener Una Rizador Para El Cabello
El resto de características que te nombraré es para ofrecerte comodidad y practicidad en la elaboración de tus rizos, como por ejemplo:
- Control digital: (Siempre es más cómodo y exacto que un control manual).
- Calentamiento en segundos: (Si estás apurada/o esto es ideal, a veces estar esperando que un rizador caliente a tope, es algo exasperante. Pero bueno eso más que todo para los profesionales de la peluquería. Y los que trabajan en la calle, las amas de casa pueden prescindir un poco de esto si no les es relevante).
- Apagado automático: (Es diría imprescindible para ti como ama/o de casa, no tanto para los profesionales porque ellos siempre están usando la herramienta, pero las amas/os de casa si que se pueden olvidar de apagarla y esto les evitaría accidentes).
- Voltaje universal: (Si eres de las personas que tienen que viajar o les gusta viajar mucho a otros países es de suma importancia que tu rizador tenga esta función)
- Cable giratorio: (De suma importancia para ambos campos tanto para amas/os de casa como para expertos peluqueros. Ya que ofrece una comodidad inigualable comparada con un cable fijo que se enreda y complica mucho el trabajo en estas situaciones. Igual ya casi todas estas herramientas traen integradas este tipo de cable).

Cómo rizar el pelo con rizador
Herramientas necesarias a utilizar para comenzar a rizar tu melena:
- Rizador de pelo
- Protector térmico en spray
- Pinzas de pelo
- Fijador en spray
Pasos a seguir para rizar tu pelo (sin secador de pelo, ni plancha):
- Lava muy bien tu cabello como de costumbre, aplica acondicionador solo en caso de ser necesario para desenredar y luego elimínalo lo más que puedas. Ya que este hará que tus rizos no se fijen bien.
- Seca y peina bien tu cabello al aire con un secador de pelo.
- Rocía un buen fijador térmico en spray por todo el pelo sin abusar de su aplicación, no queremos empaparlo de producto. Si queda algo húmedo vuelve a secar con secador.
- Divide tu cabellera en varias porciones con las pinzas, si es mejor para ti, (ve un video de Youtube donde lo hagan). De esas porciones, crearás los rizos que desees, si tomas poco te saldrán más apretados y si tomas más cabello en cada mechón te saldrán más sueltos. También dependerá del rizador de pelo que tengas. Pues, los automáticos solo aceptan mechones finos, pero si los quieres sueltos los programas con menos calor y listo.
- Prende y regula la temperatura dependiendo de tu tipo de cabello, eso sí no pases de 180ºC para comenzar que ya es bastante.
- Trata de crear los rizos de abajo hacia arriba y de atrás hacia adelante. Así te saldrá más organizado el trabajo, ya que si comienzas por delante luego con estos rizos ya creados, no podrás ver bien los de atrás, a menos que te los haga otra persona claro.
- Y comienza con el primer mechón a enrollarlo en la pinza de arriba hacia la punta. Espero tengas guante térmico o que tu tenaza de rizar tenga por lo menos la pinza sujetadora que traen las clásicas, o una punta fría para no quemarte (para esto es que son importantes). Mucho cuidado ve poco a poco y cuando agarres experiencia con los días ya te soltarás más.
- Si lo que deseas es hacer ondas al agua o sueltas debes tener el cabello largo para esto. De lo contrario, será difícil para comenzar si eres inexperta. Empieza más abajo no tan pegado al cuero cabelludo, ni le pongas plancha en la punta.
- Pero si lo que quieres son rizos marcados entonces sí, comienza bien cerca del cuero cabelludo con cuidado y sin quemarte.
- Debes mantener el rizador de pelo unos segundos mejor los cuentas. Si tu herramienta no tiene este tipo de tecnología que te avisa cuando están listos según el tipo de rizo que deseas. Ve probando con cuántos segundos tu mechón queda perfecto. 3 – 5 – 7 seg no más.
- Todo esto va de la mano con el tipo de cabello que tengas y si es muy fino o delgado o muy grueso, o tratado químicamente.
- Haz lo mismo con cada mechón hasta terminar toda la cabeza.
- Recuerda ir variando la dirección de los rizos. Pues quedarán más bonitos y naturales que si los haces todos hacia la misma dirección.
- Una vez que estén listos tus rulos dale forma con tus manos de manera natural, soltando solo un poco con los dedos entre los mechones y no le des mucho porque podrías dañar el trabajo.
- Cuando ya te quede como te gusta aplica el spray fijador rociando siempre un poco de lejos aproximadamente 40 cm de distancia. Y estarás lista para lucirlos como si vinieras de la peluquería.