- Cuántos Tipos De Planchas De Cabello Hay
- Qué Características Debe Tener Una Plancha Para El Cabello
- 1.1.- Cuáles Son Los Materiales De Las Planchas De Pelo Actuales
- Cuántos Tipos De Planchas De Cabello Hay
- Qué Características Debe Tener Una Plancha Para El Cabello
- 1.1.- Cuáles Son Los Materiales De Las Planchas De Pelo Actuales
Te ayudaremos a elegir qué plancha de pelo comprar según 9 de sus características, especificaciones y sobre todo, según sus beneficios más importantes para tu cabello.
Cuántos Tipos De Planchas De Cabello Hay
Para empezar debes conocer los tipos de planchas de pelo que hay en el mercado actualmente y son los siguientes. Solo te hablaremos a profundidad de los más populares por sus altos beneficios:

Qué Características Debe Tener Una Plancha Para El Cabello
Para continuar, debes conocer como mínimo las 9 características fundamentales que debes tener en cuenta al elegir una buena plancha de pelo.
- El material de que están hechas debe ser (titanio o cerámica)
- Con tecnología turmalina o si tiene infrarrojo también es muy bueno, pues te protege más del calor extremo. Y con placas flotantes o basculantes
- Si tienes cabello muy abundante y espeso (te recomiendo de placas anchas) si lo tienes fino y escaso placas normales o delgadas. El tamaño que mejor te venga por si vas de viaje o la quieres para casa o trabajo.
- Un cable giratorio de por lo menos 2,5 mts
- La temperatura de por lo menos hasta 180 grados (si no vas hacer tratamientos de keratina) de lo contrario mínimo de 230 grados.
- Que por supuesto sea de rápido calentamiento (entre 10 y 30 segundos)
- Con voltaje universal (sólo si la necesitas de viaje).
- Y apagado automático (por si olvidas apagarla)
- Que sea ligera de peso (existen unas muy pesadas y te agotarán los brazos)
Te explicaremos cada punto a continuación, para que tengas claro cuál es la mejor alisadora de pelo para ti según sus beneficios.
Y si también necesitas una herramienta para rizar tu pelo acá te dejamos una guía de compra sobre los rizadores de pelo de la actualidad.
1.1.- Cuáles Son Los Materiales De Las Planchas De Pelo Actuales
- Cerámica
- Titanio
1. Plancha de pelo de cerámica
Son las menos accesibles por sus precios más elevados, debidos a su alta calidad y beneficios para el pelo. Pero también tienen la particularidad, de que si la golpeas o se te cae, pues podrías perder tu plancha de cabello en segundos.
Esta planchas de pelo, son más delicadas a los golpes y caídas. Las placas de cerámica se parten y ya acá no podrías hacer más que cambiar la plancha completa. Pero duran mucho si no las dejas caer.
Son las que reparten el calor más uniformemente por toda la hebra del pelo y protegen a éste del calor extremo, más que las de titanio.
Las poseen las mejores marcas de planchas de pelo del mercado o lo que es lo mismo las planchas de cabello de gama media-alta.
Son excelentes también porque no debes apretar ni friccionar mucho el cabello con ellas, así no tendrás que hacer esfuerzo. Pero a su vez son las más costosas por su alta calidad.

2. Plancha de pelo de titanio
Son más fuertes que las planchas de pelo de ceramica, están diseñadas y elaboradas para trabajarlas directamente con químicos de peluquería y productos en general, tanto para el cabello, como para su limpieza general.
Los materiales de las planchas de pelo con titanio, dispersan muy bien el calor por el cabello también, lo que crea el beneficio de alisarlo muy rápidamente y en menos pasadas y cuida más tu cabello.
Adicional, debes friccionar incluso menos que con las planchas de ceramica. Esto también evita erizar o encrespar el pelo. Es ideal para cabellos gruesos o con muchas ondas o rizos.
2.1.- Cuáles Son Las Diferentes Tecnologías En Las Planchas De Pelo Actuales
- Turmalina
- Calor infrarrojo
- Nanotecnología
- Placas flotantes o basculantes
1. Turmalina (Tecnología iónica)
Plancha de pelo con turmalina: Son las que cuidan más el pelo, impidiendo que se maltrate por el excesivo calor. Además, por sus (iones negativos), la plancha de pelo con turmalina, es la que evita que se cree la electricidad estática, frizz o encrespamiento.
2. Calor infrarrojo
¿Qué es infrarrojo en planchas de cabello? Es indispensable, pues es bastante menos dañino para tu cabello que el calor directo. Ya que tiene la posibilidad de penetrar los recubrimientos más superficiales de la fibra de pelo, incluso las más delicadas.
De esta forma puede dirigir mejor su acción hacia el interior de dicha fibra, lo que permite a su vez, tener el pelo mejor protegido y mantenerlo más saludable.
3. Nanotecnología
¿Qué es nanotecnología y para qué sirve? Es la que utiliza nanopartículas, que a su vez ayudan a sanear el pelo, haciendo desaparecer residuos remanentes de productos químicos de peluquería e higieniza el cabello en general.
Adicional, a la particularidad de tener el poder de ser antibacteriana y así evitar que entre cualquier tipo de infección al cuero cabelludo, evitando malos olores en el cuero cabelludo.
4. Qué Son Las Placas Flotantes O Basculantes En Las Plancha Para Pelo
Son las que te van a ayudar a decidir qué plancha de pelo comprar, ya que éstas placas son las que transmiten el calor hacia el cabello.
Se mueven de forma como su nombre lo indica (basculantemente o de forma flotante), para distribuir mucho mejor dicho calor a través de toda la hebra de cabello a planchar.
No tienes necesidad de presionar el pelo de forma constante y de esta manera te cansa también menos las manos.
Esta característica solo la tienen las mejores planchas de pelo y las profesionales que se consiguen más nuevas del mercado.
3.1.- Cuáles Son Los Tamaños De Planchas De Pelo
Para saber que plancha de pelo comprar, todo depende de para que la necesites, si la quieres para trabajar, o si necesitas una plancha de pelo mini para llevarla siempre en tu bolso o mochila, o para ir de viaje, etc.
Están los tamaños normales de planchas de pelo profesionales peluqueria, que son para salones o para usarlas en el hogar y las planchitas de pelo buenas, que son aquellas de bolsillo o planchita de pelo portatil.
- Plancha de pelo de peluquería con placas delgadas.
- Alisadora de pelo normal.
- Alisadora De Pelo Ancha.
1- Plancha de pelo de peluquería con placas delgadas
Son las que tienen las placas más estrechas. Sin duda, si deseas hacerte ondas marcadas o rizos, estas son las ideales para esta labor, también para flequillos, pelos cortos y poco abundantes o muy finos y escasos. Tienen poco peso. Por lo general son más pequeñas y muy convenientes para llevar en tus viajes.
2- Alisadora de pelo normal
Es la de uso más habitual, si todavía no te decides en qué plancha de pelo comprar, esta es la que se encuentra entre la de placas anchas y la de placas estrechas. Por otro lado, es la que más se utiliza, pues sirve para todas las labores nombradas anteriormente, sin necesitar mucha profesionalidad. Y por lo general sus placas tienen 10 de largo x 2,5 cm de ancho.
3- Alisadora De Pelo Ancha
Tienen las placas de planchado más anchas de lo habitual, lo cual no quiere decir que sean más gruesas todo lo contrario. Las nuevas suelen venir más anchas y más delgadas. Esto también es importante para decidir qué plancha de pelo comprar.
Adicional, de permitirle al profesional o la persona que tenga que realizar la labor de planchado, hacerlo de una manera más simple, eficaz y rápida. Ideales para cabelleras largas, voluminosas, gruesas y muy crespas. Y sus placas suelen medir más de 3 cm de ancho.

4.1.- Cuál Es La Medida Correcta De Cable Para Plancha De Pelo
Debe ser mínimo de 2,50 mts, esto es importante, pues a la hora de trabajar profesionalmente necesitarás de una largura de cable necesaria en tu plancha de cabello profesional para no enredarte entre la silla y el cliente, te lo digo por experiencia propia.
Obvio que las mejores marcas de planchas de pelo traen esto muy bien estudiado y definido, pero las de años anteriores al actual no siempre, pues es algo que se ha mejorado.
Y cuando vas de viaje, también es interesante tenerlo en cuenta, pues en muchos hoteles u hospedajes los conectores no son tan accesibles como en casa. Por lo cual, es posible que necesites que el largo del cable de tu plancha de pelo pequeña, sea aceptablemente largo con tu uso personal.

5.1.- Cuáles Son Las Temperatura De Las Planchas Para Pelo
Es importante tener en cuenta que tenga buen grado de temperatura ya sea que la utilices como profesional con tus clientes o para ti misma de forma personal. Las más profesionales como las Ghd tienen una temperatura fija de 185°C.
Mientras que hay otras que llegan a 160 y 180°C para un mejor alisado y moldeado del cabello, otras van entre 180 y 200°C y las más potentes tienen temperaturas entre 200 y 230°C.
Una plancha para pelo básica buena, debe tener una temperatura entre 160 y 200°C, que vendrá bien para cualquier tipo de cabello para utilizar de forma casera.
En cambio si la necesitas para un cabello delgado no es necesario que tenga mucha temperatura, pues te irá bien con una de hasta 185°C como la Ghd.
Pero si por el contrario tu pelo es recio, es decir, grueso abundante y crespo, pues allí si te digo comprate una plancha profesional potente o de alta temperatura.

6.1.- Cuánto Tiempo Hay Que Dejar Calentar La Plancha Para El Pelo
Nunca olvides tener en cuenta esto como medida primordial si eres un profesional de la peluquería, pues es indispensable tener una herramienta poderosa de trabajo que te aminore el tiempo de uso y así evitar dejar al cliente esperando o desesperarte tú en la labor.
Las planchas de pelo de las mejores marcas, o gama alta, ya calientan extremadamente rápido, te hablo de segundos, (10 a 40 seg como máximo) y esto sucede gracias a la tecnología que poseen las de ésta última generación. Mientras que las de años anteriores, debes esperar minutos.

7.1.- Voltaje Universal En Planchas De Cabello
Por ejemplo si te gusta viajar o trabajas viajando, es indispensable que tu plancha tenga un voltaje universal donde puedas utilizarla en cualquier país. Sin la necesidad de colocarle algo especial para poder enchufarla.
De lo contrario, si no sueles hacer nada de lo anterior pues te será suficiente con el voltaje europeo.

8.1.- Apagado Automático En Alisadoras De Pelo
Imprescindible que tu plancha tenga apagado automático, pues por lo general se nos queda prendida, lo que puede generar un accidente y en el mejor de los casos gastar mucha luz.
Las planchas para cabello más nuevas ya vienen en su mayoría con este sistema de seguridad y control de gastos que no debe faltar.
9.1.- Peso De La Plancha Para Cabello
Por lo general, no son pesadas pero es bueno tenerlo presente si se tienen problemas de salud en las manos, pues pasarás largo rato con ella durante el tiempo que quieras alisar o moldear tu pelo.
Si necesitas darle ondas, pues vas a necesitar maniobrar mucho con ella por lo que se agradece que su peso no sea mayor que el de las planchas en general.
Antes de comprar tu primera plancha de pelo buena, debes ver por lo menos una comparativa planchas de pelo como las que te dejamos en esta web.
Donde te mostramos en casi todo nuestro contenido y por tipos de planchas de pelo todas las características y análisis de cada una de ellas, además de sus comparativas con otras planchas del mercado.
Te invitamos, a que le des un vistazo a cada una de ellas, antes de tomar una decisión tan importante como adquirir una plancha para cabello que te dé buenos resultados y cumpla con tus expectativas.